Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
La tasa sobre crudo 'quitará' 5.720 millones de euros a Canarias
lunes, 10 de noviembre de 2014
Publicado por
Pepe Quintana
Etiquetas:
CanariasAmordazada,
Contaminación,
Ecología,
Economía,
energía,
Mar canario,
naturaleza,
Petróleo,
portada,
prospecciones
La invasión de la culebra de California en Gran Canaria
sábado, 27 de septiembre de 2014
Este genial documental elaborado por el Proyecto LIFE aborda la introducción y proliferación de la culebra real de California en la isla de Gran Canaria, una 'invasión silenciosa'. La introducción y asilvestrización de esta especie en la isla está afectando de manera brutal al ecosistema insular hasta el punto de poner en peligro nuestras especies de lagartos propios. Lo que puede parecer un problema muy específico no lo es. Es engañarse no ver más allá, no ver que es sólo una de las tantas consecuencias de que este país esté abierto en a todo lo que venga del extranjero casi sin control. Cualquier país o territorio insular del mundo posee unos controles casi extremos conscientes de los frágiles equilibrios que se general en los medios no continentales. Pero también sería de ingenuos no relacionarlo con el estatus político de Canarias, donde se ha introducido un molde continental de poblamiento humano a un territorio insular, con una libertad de entrada del continente europeo irracional. La limitada ‘soberanía’, la baja autoestima y la ignorancia del nativo hacen el resto. Y es que, por desgracia, la culebra californiana no es nuestra principal invasión silenciosa.
Todo listo para la III Ruta de los Alzados
miércoles, 2 de abril de 2014

Al calor de una quincena de amigos y curiosos, la tercera edición de la Ruta de los Alzados fue formalmente presentada el pasado 1 de abril en la sala de prensa del Club La Provincia de la capital grancanaria.
La temprana hora de la convocatoria, fruto de la disponibilidad del espacio cedido, no motivó una gran afluencia de público, pero sí propició un entorno cercano y participativo en el que los asistentes conocieron un poco más de este evento, de su desarrollo en la edición de este año y de la novedad que supondrá el II Encuentro cultural con el lenguaje silbado, que también va a acoger la ruta.
Rubén Jiménez, por parte de la organización del evento, y Marco Padrón, en nombre de la Asociación Cultural y de Investigación del Silbo Canario, fueron los ponentes de este acto convocado por el Tagoror de los Alzados y la organización juvenil Azarug.
En media hora de exposición y otra media hora de coloquio con los asistentes, los promotores de esta ruta procuraron encender el entusiasmo para que este tercer pateo de los Alzados esté, al menos, a la altura de las anteriores ediciones. Todo desde un escenario ataviado de manera adecuada con la presencia de elementos alegóricos a la cultura canaria como un bucio, un cuchillo cabo piezas, unas chácaras y, como no, el cartel de la ruta sobre la bandera canaria.
SieteSitios estuvo presente en el acto y fue testigo del pistoletazo de salida de esta ruta que tendrá lugar los próximos 3 y 4 de mayo, y de la que se dispone de toda la información en la web www.rutadelosalzados.com. A continuación reproducimos el vídeo de la presentación, cedido por el Club La Provincia.