Canarias, levántate y anda

sábado, 18 de octubre de 2014


Volvemos a retomar las calles, a sentir la fuerza de la unidad y el calor de miles de personas a nuestro lado con paso firme. A sentir el regocijo de las pequeñas batallas ganadas en esta ardua guerra contra las imposiciones, la soberbia y el autoritarismo. Volvemos a alzar la voz, a decir que somos nosotros los que debemos decidir nuestro futuro, no un grupo de políticos y empresarios que juegan con nuestro dinero, nuestra salud y nuestro bienestar.


Volvemos al terrero donde están las personas que aman este país por encima de las diferencias, las rencillas, las disputas. Por encima de los personalismos, los golpes en el pecho, la consigna vacía. Pocas causas han conseguido poner de acuerdo a tantos colectivos sociales como la batalla contra las prospecciones en Canarias. Organizaciones medioambientales, sociales, políticas y ciudadanos a título personal, han sabido mantener el pulso contra el estado español y la multinacional Repsol año tras año en multitudinarias manifestaciones, concentraciones y asambleas a lo largo de las ocho islas. Trabajando desde abajo, con la gente, con el pueblo, con los que tienen la llave del cambio. Más de dos años de lucha contra la imposición de un modelo económico, que no, que no queremos y lo hemos gritado a voz en cuello, como escribió Pedro García Cabrera. A ellos, gracias.


Este pueblo ha demostrado que es un solo grito, que está más unido que nunca, que da igual que vivan en una punta del Archipiélago o en otra, el atropello es contra todas y todos, desde al herreño de La Restinga, a la palmera de Barlovento, al gomero de Hermigua, a la majorera de La Oliva o al conejero de Playa Blanca. Hemos unido nuestras fuerzas, casi como nunca en nuestra historia para decir que con estas islas no se juega, que ya no somos aquel pueblo dócil y analfabeto al que le cambiaron el modelo económico cuando a las cuatro familias canarias que siguen teniendo el poder económico y al colonialismo le vino en gana. La voz de este país se ha levantado tan alto que se ha escuchado y se va a seguir alzando más allá de nuestras fronteras, con manifestaciones contra el petróleo en Nueva York, Berlín, Madrid, Bruselas o Bilbao. Thank you, grazie, merci, gràcies, danke, eskerrik asko, grazas, obrigado, dank je wel y todas las muestras de agradecimiento en todos los idiomas que componen esta torre de babel. Canarias pertenece irremediablemente al mundo y una parte de ese mundo está en pie ante el disparate al que nos quieren someter. 




Pero tal vez la manifestación que se nos presenta este próximo sábado 18 de octubre a las 18:00 tenga un cariz totalmente diferente a las anteriores. El pueblo canario ha dado un paso al frente para decir alto y claro que somos nosotros los que debemos decidir nuestro futuro más próximo y que no aceptaremos los designios de cuatro empresarios sin escrúpulos, de un gobierno desacreditado o de un ministro mal parido en esta tierra. “Aquí vivimos, aquí decidimos” es el lema y eso es lo que vamos a exigir. Primero en la calle y el 23 de noviembre en las urnas, las de los colegios oficiales o en las plazas de los pueblos, cualquier lugar es bueno para ejercer la democracia, aunque el Tribunal Constitucional esté empeñado en coartarla. Este es el lugar. Este es el momento. La historia no hablará de ti si no lo paras. Aunque te partan las piernas, Canarias, levántate y anda.

Comparte este artículo :
 
Sietesitios 2014
Sietesitios no se hace responsable de las opiniones o comentarios de los lectores. Si consideras que alguno puede ser insultante, escríbenos a: sietesitios@gmail.com