Brecha con el pueblo

viernes, 13 de junio de 2014

La presencia de José Manuel Soria en Telde para dar el pregón de las fiestas de San Juan reunió a unas 2.000 personas en la ciudad de los faycanes

Se cumplieron los pronósticos. La presencia de Soria en Telde para dar el pregón de las fiestas de San Juan, en medio de un momento crítico en el entramado petrolero, generó polémica. El sábado ya habían salido más de 100.000 personas en todas las islas y era presumible que ese mismo espíritu aupara al pueblo canario a las calles de la cuarta ciudad más poblada del Archipiélago. Y así ocurrió.

Alrededor de las 18:30 ya había manifestantes en la Plaza de San Juan. El pregón estaba previsto para las 20:30, pero dos horas antes la ciudad estaba copada de Policía. Las personas que iban llegando eran retenidas en la misma plaza para que no accedieran a la zona donde se encuentra la Ermita de San Pedro Mártir. Ni por San Juan, ni por la rotonda del Cubillo, ni rodeando el barrio de San Francisco era posible llegar al lugar del evento. Precisamente por intentar acceder por una finca aledaña fueron detenidas tres personas. Otras personas fueron registradas y algunas incluso privadas de algunos de sus objetos por supuestamente constituir un peligro. Según ha podido saber Sietesitios, unos palos para tambor tuvieron que ser dejados en los coches, bajo certeza policial.

En la puerta de la ermita un grupo de unos veinticinco militantes del Partido Popular se encargaban de seleccionar a las personas que debían entrar. Incluso personas afines al partido eran rechazados por no ir de etiqueta, lo que exasperó a los vecinos de San Juan que tenían previsto ver al pregonero. Si esto fue así con los afines al PP, imagínense con los teldenses sin adscripción política que suelen acudir al pregón con indiferencia de quién lo ofrezca. Vecinos cansados de tanto control cambiaron la ermita por la plaza. Acudieron a sus casas, cogieron un caldero y se unieron a la protesta. La paranoia llegaba a límites tan altos que a los periodistas se les requirió varias veces la acreditación. Hasta cinco veces se la pidieron a Txema Santana, reportero de la cadena SER. Así lo afirmó el propio periodista en la conexión de las 19:25 en el Hora 25 Canarias.

Cuando faltaba una hora para iniciarse el pregón, el ruido de la cacharrada llegaba a la zona del Polideportivo Paco Artiles. En ese momento el sonido de los calderos era más audible que la música para hacer spining. Los gritos fueron aumentando a medida que iban apareciendo concejales y miembros del Partido Popular y se hicieron ensordecedores cuando el ministro se personó en un coche negro. 

Una ciudad sitiada
Foto: Canarias Ahora.
Telde sufrió el miércoles un auténtico estado de excepción. El dispositivo policial taponó todos los accesos a la ermita donde se iba a celebrar el pregón. En este sentido, la alcaldesa María del Carmen Castellano aseguró que no se le prohibió la entrada a nadie, extremo que desmienten testigos presenciales y el propio cordón policial. Hasta siete detenidos reclamaron los organizadores de la protesta. Los motivos de las detenciones eran hechos como grabar con un teléfono, enfrentarse con un agente de la Policía o intentar acceder a la ermita. Medios como Canarias Ahora han denunciado que la Jefatura de la Policía Nacional ha rehusado informar de la suerte de las personas detenidas y de los altercados sucedidos.

Los momentos de tensión se produjeron cuando la concentración se disolvió. En ese momento los manifestantes se dirigieron a un restaurante cercano a la plaza donde varios militantes del PP habían reservado mesa. Uno de ellos se enfrentó a los concentrados e incluso le dedicó un corte de manga, según han denunciado a Sietesitios testigos presenciales. Desde ahí se dirigieron a la Comisaría de Policía para pedir la puesta en libertad de los detenidos. Allí se produjeron más incidentes. Los agentes usaron pelotas de goma para disolver la concentración. También se produjeron varios heridos como una activista que sufrió un porrazo en la cabeza y tuvo que ser atendida por los servicios médicos. 

Algunos cargos del Partido Popular se han quejado de la concentración y los altercados, pero curiosamente no lo han hecho de la actuación policial. Detenciones por dudosos delitos y agresiones injustificadas han sido ignoradas por los cargos del partido. El vídeo de un agente propinando una trompada a un manifestante por tocar una pita ha dado la vuelta a Canarias e incluso se ha podido ver a nivel estatal. El cuerpo policial se ha limitado a contestar que "abrirá una investigación", sin aportar más datos.

  


La fiesta del PP
Al final fueron capaces de hacerlo. Sabemos que en ocasiones algunos representantes públicos tienden a apropiarse de las fiestas. Las hacen suyas, de su partido y para ellos. Pero al extremo que llegó el Ayuntamiento de Telde el otro día, superó todos los excesos de celo conocidos. El pregón se hizo prácticamente a puerta cerrada, con más militantes del PP que teldenses, mientras la mayoría de los ciudadanos del municipio estaban al otro lado del cordón policial.

El PP acaba de crear un precedente peligroso: se ha apropiado de la fiesta de todo un pueblo, invitando a un representante público discutido y hasta repudiado (la muestra es que lo rechazaron unas 2.000 personas), y haciendo suyo el pistoletazo de salida de una fiesta popular, que no del Partido Popular. Desde Sietesitios nos gustaría proponer a los teldenses y en general a todas las personas que suelen acudir a la populosa fiesta, que no acudan y si van que sea para protestar contra las prospecciones petrolíferas. Si la fiesta es de ellos no será nuestra, del pueblo y si se empeñan en imponer preceptos, que se encuentren con el rechazo.

¿Cómo duermes Soria?
Nosotros partimos de la base que José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo, Presidente del Partido Popular en Canarias, ex Vicepresidente del Gobierno de Canarias, ex Presidente del Cabildo de Gran Canaria y ex Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, es un ser humano. Como ser humano intuimos que le afectarán los insultos, los gritos y la presión a la que es sometido cada vez que pisa Canarias. Sucedió en Lanzarote, también en Tenerife en el Congreso Insular del Partido Popular en el Cine Víctor y ahora en Telde. Sin duda no debe ser muy agradable.

Además tiene que tener en cuenta que es un representante público, por lo que depende de los votos de esos mismos ciudadanos que se manifiestan en su contra, ya que deducimos que durante cuatro años le da igual lo que piensen. El mismo miércoles participó en un especial "Debate de TVE" para decir lo que dice siempre, pero ante todo para justificarse. Las horas de sueño del ministro no deben ser fáciles, ya que al fin y al cabo debe ser consciente de que algo no está haciendo bien cuando tanta gente está en su contra. En la cabeza de la activista golpeada con la porra de un agente de Policía, se evidenció de manera metafórica esa brecha entre Soria y el pueblo.

Vídeo-resumen de la retransmisión en directo de Sietesitios en Bambuser


Comparte este artículo :
 
Sietesitios 2014
Sietesitios no se hace responsable de las opiniones o comentarios de los lectores. Si consideras que alguno puede ser insultante, escríbenos a: sietesitios@gmail.com